LA NOTA DE...
Roll over Beethoven
Hace unos años le empece a dar clase a un chamaquillo que traía mas problemas a sus trece que yo a mis veintisiete. El mocoso vivía el divorcio de sus papás en medio de su hormona desatada, y lo único que quería era tocar "Anarchy in UK". Creía parecerse al guitarrista de Pantera pero el pobre mas bien era idéntico a Harry Potter. Y estaba mas enojado que Johnny Rotten. La cosa es que escuchar a los Pistols y a los Dead Kennedys no solo le servia para desahogar su frustración adolescente. El muchacho empezó a leer las letras de Black Flag, de ahí compro el libro de poemas de Su cantante, Henry Rollins. Descubrió referencias del "In The road" de Kerouac y lo leyó. Se fue derechito con los otros dos, Ginsberg y Burroughs. A la vez, empezó a escuchar a Bowie y Dylan, se confirmaba como admirador de The Clash mientras se devoraba igual a Jose Agustin que a los franceses del XIX. (sin olvidar sus Hustler y sus Penthouse...) Todo sin pose y sin perder una pizca de lo locote que estaba de cuando lo conocí. Si hay alguien a quien se le pueda poner la insufrible etiqueta de iconoclasta, es a esta especie de Harry Potter del infierno.
Fernando Charó
San Luis Potosí
Alguna vez me cuestionaban si el rock es cultura, me molesto un poco la manera en que lo acentuaron.
Me sonó a cliché sangrón. "el rock es cultura" vamos, la música es cultura, y el rock es música, pues entonces ya sabemos lo demás. Terminamos discutiendo si hay niveles de cultura, ¿Cuando eres mas culto? ¿Cuando escuchas a Bach y a Beethoven o cuando escuchas a The White Stripes? Por escuchar o leer tal o cual no te hace mas sofisticado o te quita lo mugroso. A mi me vale. Yo escucho ambos. Vamos que emborracha igual un coñaquito que medio litro de tejuino. Yo creo que todo es valido si te hace tomar camino. Si te da opciones.

No se que fin tuvo el asunto con sus papás, ni me interesa. No aprendió a tocar guitarra bien, a lo mejor por mi incompetencia como maestro. Lo solía ver en trabajos sin futuro, de la escuela ni idea si la termino. Pero no lo creo. Era un poco sociopata, y totalmente incomprendido que siempre andaba de parranda solo, pero se le veía bastante a gusto así. Todavía me lo encuentro de vez en cuando, siempre con una mega michelada en martes a la una de la tarde mientras simula trabajar para Telmex, o en un bar gritandome que no sea fresa y toque algo de Black Sabbath.
O molestando en un evento de trova pidiendo a alaridos que se baje el cantante-poeta del escenario, donde irremediablemente es el al que terminan sacando a sapes. Mencionaba Duke Ellington que solo hay dos tipos de musica; la buena y la mala. Y la cultura finalmente admite ambas. La importancia radica en las opciones que ofrecen para desbloquear en lo posible al mundo. Mi amiguito es un ejemplo de que la cultura comienza en un lugar y puede llevarte a otros aparentemente tan lejanos. No necesariamente te va a hacer mas rico o prospero, ni mas feliz.
Ni mejor o peor persona. Simplemente te ofrece lugar en este mendigo planeta. Te hace individuo, y para muchos eso ya nos es bastante.
Conoce mas de Fernando Charó...

